Seguridad digital en la era de la confianza cero: Protección Estratégica para el Futuro
Este enfoque redefine las prácticas de ciberseguridad tradicionales bajo el principio: «Nunca confíes, siempre verifica.»
Este enfoque redefine las prácticas de ciberseguridad tradicionales bajo el principio: «Nunca confíes, siempre verifica.»
2025 promete ser un hito en la evolución tecnológica, transformando la manera en que vivimos y trabajamos. Diversas tendencias convergerán para redefinir el entorno empresarial, social y de innovación.
La inteligencia artificial autónoma y adaptativa (IAAA) es una de las innovaciones más disruptivas de los últimos tiempos. Su capacidad para aprender, adaptarse y tomar decisiones sin intervención humana está revolucionando industrias. Pero más allá de la teoría, la IAAA puede ser la clave para que tu negocio gane agilidad y se mantenga competitivo.
El cambio climático es una de las amenazas más urgentes que enfrenta la humanidad en la actualidad. Sus efectos ya se están sintiendo en todo el mundo, en forma de eventos climáticos extremos, aumento del nivel del mar y cambios en los ecosistemas.
En los últimos años, la demanda de profesionales de TI en México ha experimentado un crecimiento sostenido. Empresas de diversos sectores reconocen la importancia de la tecnología en sus operaciones y están invirtiendo en talento especializado para impulsar la innovación y la eficiencia.
A medida que el mercado de TI continúa expandiéndose, las empresas deberán adaptarse a estas tendencias y adoptar enfoques innovadores para atraer, retener y desarrollar el mejor talento en el campo de la tecnología.
Operar sin REPSE puede derivar en problemas legales tanto para el proveedor como para el contratista, ya que la ley define una responsabilidad compartida.
En AIT entendemos la necesidad que tienen las empresas para incorporar y formar a perfiles digitales cualificados, por ello con nuestro servicio de staffing tecnológico garantizamos la capacitación permanente de nuestros colaboradores asignados.
La importancia del salario emocional radica en que genera en los trabajadores un sentimiento de bienestar, compromiso y motivación hacia los objetivos de la empresa.
Innovar representa tomar riesgos y puede ser un arma de doble fijo, sin embargo, es fundamental para el crecimiento de las organizaciones.