Ransomware: qué es, cómo funciona y cómo proteger a tu organización
La ciberseguridad ya no es opcional. En un entorno donde los ataques digitales son cada vez más deseados, el ransomware se ha posicionado como una de las amenazas más graves para las empresas de todos los tamaños.
En México, los intentos de ciberataques crecieron un 40% en el último año, y el ransomware ha sido responsable de paralizar operaciones completas en sectores como logística, fabricación y servicios financieros.
¿Qué es exactamente el ransomware? ¿Cómo funciona? ¿Y qué puedes hacer hoy para proteger tu empresa? Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es el ransomware?
El ransomware es un tipo de malware (software malicioso) que bloquea el acceso a tus archivos o sistemas y exige un rescate económico para liberarlos. En otras palabras: secuestra tu información y exige un pago para devolvértela .
Los atacantes encriptan datos críticos (financieros, bases de datos, información de clientes, etc.) y amenazan con borrarlos o publicarlos si no se paga el rescate, generalmente en criptomonedas.
¿Cómo funciona un ataque de ransomware?
- Acceso inicial :
Suele iniciar por errores humanos (clics en correos de phishing, contraseñas débiles, software sin actualizar). - Infección y propagación :
El ransomware se instala en el sistema, se mueve lateralmente por la red y accede a los recursos más críticos. - Encriptación :
Bloquea el acceso a archivos y sistemas clave. - Notificación de rescate :
El sistema muestra una pantalla con instrucciones para el pago, generalmente con un tiempo límite para evitar la pérdida total de la información.
¿Por qué el ransomware es tan peligroso para las empresas?
- Interrumpe operaciones críticas : fábricas, ERPs, plataformas y redes pueden quedar totalmente inoperativas.
- Provoca pérdidas económicas directas : por rescates, pero también por tiempo muerto, reputación y recuperación de datos.
- Daño reputacional : especialmente si los datos filtrados incluyen información confidencial de clientes o aliados.
- Puede repetirse : muchas empresas que pagan el rescate sufren ataques posteriores al no resolver la raíz del problema.
¿Cómo proteger a tu organización del ransomware?
1. Capacita a tu equipo
El 90% de los ataques comienzan con un error humano. Implementa entrenamientos regulares en ciberseguridad, simulacros de phishing y protocolos claros.
2. Asegura sus puntos finales
Protege cada dispositivo con software actualizado, activos antivirus y firewalls. Cada punto de conexión es una posible entrada.
3. Gestiona los accesos y credenciales
Aplica el principio de “mínimo privilegio”, utiliza contraseñas seguras y autentificación multifactor.
4. Haz respaldos constantes
Automatiza copias de seguridad de tus sistemas y bases de datos. Asegúrese de que sean externos y estén protegidos contra sobreescritura.
5. Contrata talento especializado en ciberseguridad
Contar con perfiles expertos en ciberseguridad (como Ethical Hackers, SOC Analysts, DevSecOps o Arquitectos de Seguridad) te permite prevenir y responder de forma efectiva a cualquier amenaza.
¿Tu empresa está preparada para un ataque?
En AIT , ayudamos a empresas como la tuya a fortalecer su operación con talento tecnológico especializado en ciberseguridad . Desde la prevención hasta la respuesta ante incidentes, conectamos a organizaciones globales con expertos locales listos para proteger lo más valioso: tu información.
Solicita una consulta personalizada y conoce los perfiles clave que necesitas en tu equipo TI.
El ransomware no discrimina por tamaño, industria o país. Toda empresa con activos digitales es un blanco potencial.
La mejor defensa no es esperar lo peor, sino prepararse para evitarlo. Implementa medidas proactivas, actualiza tus sistemas y, sobre todo, cuenta con un equipo TI preparado para proteger tu operación