Para Gartner una tendencia tecnológica disruptiva es aquella que tiene un potencial de disrupción que está a punto de ampliar su impacto y su uso en los próximos cinco años.

Para Gartner una tendencia tecnológica disruptiva es aquella que tiene un potencial de disrupción que está a punto de ampliar su impacto y su uso en los próximos cinco años.
A lo largo de los años, los negocios han ido evolucionando gracias a la tecnología, y aunque en algunos casos se han aprovechado tendencias de actualidad, para la transformación digital ha quedado claro que no se trata de otra moda más que se pueda integrar sin liderazgo.
¿Sabías que en México el 70% de las empresas no han encontrado la transformación digital?
El 82% de los líderes de negocios cree que los equipos compuestos por humanos y robots serán una realidad en 5 años. En este supuesto, los ‘soft skills’ contarán más que nunca, ya que serán las que nos diferencien en un mundo automatizado
La era digital ha revolucionado muchos mercados y el laboral no es la excepción, debido a este constante cambio que se presenta tanto digital como cultural a nivel global, la forma de trabajar se ha vuelvo más libre
Una encuesta realizada por NewVantage Partners reveló que el 91.6% de las empresas consultadas estaban aumentando sus inversiones en Big Data, las cuales mencionaron, que esta decisión es tomada para transformar las operaciones en agiles y competitivas.
Previamente hablamos de las preguntas más frecuentes que rodean las grandes mentes de los líderes de un equipo y las nuevas tendencias del mercado a las que se enfrentan, además de las miles de teorías y métodos que existen para tener un equipo ágil y comprometido.
La robotización está cambiando nuestras vidas de forma radical, existen áreas donde la intervención de los robots se hace cada vez más necesaria, como en el caso de la medicina, la ganadería y la agricultura.
Según Gartner los directores generales de las compañías sienten que necesitan contar con una serie de conocimientos digitales sobre innovación, agilidad y análisis de tendencias y estos están dispuestos a aprenderlos personalmente de los CIO.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una patología psiquiátrica que padece entre un 2 y un 5% de la población infantil y puede manifestarse con o sin hiperactividad. Siendo uno de los desórdenes más importante dentro de la psiquiatría infantil estimando su crecimiento en el último año un 30%. A partir de estas cifras nace “sincrolab”