Gestión de activos TI en la era híbrida: visibilidad, seguridad y control en entornos cambiantes
La transformación digital, el trabajo remoto y el crecimiento de la infraestructura en la nube han dado paso a un nuevo paradigma: la era híbrida. Hoy, los activos tecnológicos de una organización ya no residen únicamente en sus oficinas o data centers. Se distribuyen entre múltiples entornos, dispositivos, usuarios y ubicaciones. Esta complejidad creciente ha convertido la gestión de activos TI en un verdadero reto para los líderes tecnológicos.
En AIT, sabemos que este nuevo entorno requiere nuevas respuestas. Por eso, te compartimos los principales desafíos que enfrentan las empresas, así como las mejores prácticas para mantener el control, la seguridad y la eficiencia operativa.
Principales retos en la gestión de activos TI híbridos
1. Pérdida de visibilidad y control
En entornos descentralizados, muchas organizaciones operan sin un inventario claro de sus activos tecnológicos. No saben cuántos dispositivos están conectados, qué software está instalado o dónde residen sus datos críticos.
El 43% de las empresas no puede identificar todos los dispositivos en su red, según un estudio de Ivanti.
2. Mayor exposición a riesgos de seguridad
La incorporación de dispositivos no autorizados, accesos remotos inseguros y software obsoleto genera nuevas puertas de entrada para ciberataques.
IBM reportó que el 20% de las brechas de seguridad en 2023 fueron causadas por activos mal gestionados.
3. Dificultad para optimizar costos y recursos
Sin un sistema centralizado, muchas compañías siguen pagando licencias que no se usan, mantienen hardware ineficiente o duplican infraestructura innecesaria, afectando directamente el presupuesto de TI.
4. Soporte técnico y mantenimiento fragmentado
La falta de herramientas integradas para el soporte remoto y la resolución proactiva de problemas genera tiempos muertos operativos, tickets acumulados y un bajo nivel de servicio interno.
Mejores prácticas para una gestión eficiente en entornos híbridos
La clave no está solo en tener herramientas, sino en construir una estrategia integral que permita tomar decisiones informadas, escalar con agilidad y proteger los activos más críticos.
1. Adopta una solución de gestión unificada de activos (ITAM)
Implementa plataformas que te permitan visualizar en tiempo real todos tus activos de hardware, software, licencias y costos asociados desde un solo panel. La automatización es crucial para mantener inventarios actualizados y reducir errores humanos.
2. Fortalece tu estrategia de seguridad en endpoints
Desde laptops hasta smartphones, cada dispositivo debe ser gestionado como un punto potencial de riesgo. Invertir en segmentación de red, protección de endpoints y monitoreo continuo reduce significativamente las brechas de seguridad.
3. Aplica gobernanza y trazabilidad en el ciclo de vida de activos
Tener claridad sobre el uso, ubicación, responsable y finalidad de cada activo te permite prever reemplazos, evitar desperdicio y optimizar decisiones presupuestarias.
Según Gartner, las empresas que implementan una estrategia proactiva de ITAM logran reducir sus costos de TI hasta en un 25%.
¿Cómo AIT puede ayudarte a gestionar activos TI en entornos híbridos?
Con más de 15 años de experiencia, en AIT hemos acompañado a empresas de todos los sectores en la transformación, modernización y estabilización de su infraestructura tecnológica. Nuestro enfoque de Gestión Tech te ayuda a convertir el caos en control, con soluciones reales para tus dolores operativos:
- Inventario y trazabilidad 360° de todos tus activos, físicos y virtuales.
- Monitoreo continuo y soporte remoto para minimizar riesgos y tiempos muertos.
- Automatización y control de licencias y costos, alineado a tus objetivos de negocio.
- Diagnóstico sin costo inicial para identificar brechas, oportunidades y mejoras rápidas.
- Esquemas de servicio flexibles, con modelos on-demand, híbridos o por resultados.
¿Listo para recuperar el control de tu infraestructura?
En la era híbrida, la gestión de activos TI ya no es solo una función operativa: es una decisión estratégica que impacta en la seguridad, rentabilidad y crecimiento de tu empresa.
Solicita una evaluación técnica gratuita y descubre cómo optimizar tu infraestructura en entornos híbridos.